El cultivo de tilapia con tecnologías simbióticas ofrece grandes ventajas tanto a productores como a consumidores finales. Las altas producciones obtenidas y el alto valor nutritivo del producto contentan a ambos sectores. Las llamadas tecnologías simbióticas son aquellas que se basan en la relación beneficiosa entre microorganismos y la especie de cultivo en este caso tilapia. Estas nuevas tecnologías están generando un cambio de paradigma en la producción acuícola. Existen varias diferencias entre la tecnología biofloc y la tecnología aquamicmiry para el cultivo de tilapia. La tecnología biofloc soporta densidades de cultivo ligeramente más altas, (45-60 tilapias/m 3 ). Además utiliza estanques con paredes y fondo de plástico “pequeños” (de 10 a 2000m 3 ).
Tradicionalmente usa como fuente de carbono la Melaza. Y por último se focaliza en la producción de bioflóculos. Las ventajas y desventajas de la tecnología biofloc puede verlas aquí. La tecnología aquamimicry suele realizarse a densidades entre (25-45 tilapias/m 3 ). Se cultiva en tanques de tierra de grandes dimensiones (de 1 a varias hectáreas). Así mismo, utiliza como fuente de carbono semolina o salvado de arroz. También se enfoca en la producción de zooplancton más que en la de bioflóculos que llaman biocoloides. Para conocer la tecnología aquamimicry y como realizar fermentos verlo aquí.
El cultivo tradicional de tilapia tiene grandes limitaciones. Entre las cuales está el gran consumo de agua, el gran consumo de alimento y la baja densidad de cultivo por estanque. La producción de tilapia con tecnologías simbióticas basa su éxito precisamente en; Una producción con recambio cero de agua, reducir de un 20 a un 30% el consumo de alimento balanceado por ingestión de bioflóculos y producir a altas densidades (por encima de los 25-45 tilapias/m 3 ). A estos beneficios se le suma el bajo impacto generado en el medio ambiente. Principalmente es debido al bajo consumo de agua, poca extensión de suelo y no utilización de medicamentos ni productos químicos. Por último, el cultivo de tilapia con tecnologías simbióticas genera un aumento considerable de la bioseguridad. Reduce los eventos de enfermedad a prácticamente cero.
Aqui te muestro el proceso para la maduración del agua con sistema simbiótico:
0 Comments
Publicar un comentario